lunes, 11 de noviembre de 2013


ERAS GEOLOGICAS


Arqueozoica   hace 4600 millones de años
ARQUEOZOICA hace 4600millones de años

 
 
 
 
Formación de la atmosfera sin oxigeno
 
 
 
 
Formación de rocas ígneas.
Consolidación de las rocas
 
 
 

                                                                                      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Restos  de organismos unicelulares más antiguos sin núcleo diferenciado, bacterias.
 


 

 

 

 

 

 

 

 

Proterozoica                     hace 2500 millones de años
 
 

 
Revolución Killarneyana.
Se forman las primeras montañas
 
 
 
 
 
 
Vulcanismo intenso provoca formación de rocas ígneas: yacimientos de hierro.
 
 
NOTA: imagen de fondo


 

 

Paleozoica (vida antigua) hace 600 millones de años.

 
Periodo pérmico
 Periodo Carbonífero
Periodo Devónico
Periodo Silúrico
Periodo Ordovícico
Periodo Cámbrico
 
Primeros reptiles.
Formación de yacimientos de carbón.
Vida en tierra firme.
Anfibios, insectos.
Peces.
Invertebrados,
Trilobites.
Bosques de hecho, musgos, liquen, algas verdes.
Vida en el mar.
 
Primeras sumersiones de la pangea.
Revolución Apalachiana
Se originan los montes Apalaches y los Urales.
Formación de estratos sedimentarios.
Atmosfera rica en oxígeno
Vulcanismo intenso: forman rocas ígneas y metamórficas.
 
 
 
 
 
           
 
 


 

 

Mesozoica

Periodo Cretáceo
 

                       Revolución Leramidiana.


                     Rocas sedimentarias marinas.
                     Movimiento de transgresión y   
 Regresión de los continentes.
 
Periodo Jurásico
 
 
 
 
 
    Se inicia la formación de las montañas rocallosas.
Periodo Triásico
 
 
       Formación de yacimientos de oro, hierro, cobre.
                        Vulcanismo moderado.
Rocas metamórficas escasas.
 



 

 

 

 

Cenozoica (Vida Nueva)

                  Hace 65 millones de años

 

 

 

 
Periodo Cuaternario
Desarrollo de la vegetación, la fauna y del ser humano actual.
Extinción de grandes mamíferos.
Aparición y evolución de los antropoides: el ser humano.
Diversificación de los mamíferos terrestres y acuáticos.
                                                                               

Continúan elevándose           las grandes cordilleras
                           de América y Euroasia.
                                  
 
                            Glaciaciones intermi-
                           tentes.
 

Periodo terciario
 
 
 

                            Vulcanismo intenso.

Emergen los Andes.
Formación de rocas metamórficas e ígneas modernas.
Nacen los Himalaya.
Rocas sedimentarias, marinas y continentales.
Revolución Cascadianas.
 
 
 
 

                             
 
 
 
 
 
 
 
 
Desarrollo de las angiospermas, formación de grandes pastizales y bosques tropicales.
 
Amplia evolución de las aves modernas.
 
 
 

 

 

EVOLUCIÓN DE CONTINENETES Y OCÉANOS

 

Cenozoica
 
 
Se trata de los continentes y océanos actuales.
Se unen las Américas y se forma el Ismo de Panamá.
Apertura del mar rojo.
Colisión entre Eurasia y África y de la India y Eurasia.

Se Sierra el mar de Thetis.
Continúa la expansión del Atlántico.


 

 

Mesozoica
 
 
Se separan África y América del Sur, y se inicia la formación del océano Atlántico. Nace el océano Índico y GondWana se fragmenta.
 
 


 

 

Paleozoica
 
 
Pangea se divide en dos masas continentales: Laurasia y Godwana, separadas por el mar de Thetis.
 


 

 

Proterozoica
 
 
 
 
Primer continente Pangea (un solo continente).
Pantalasa (un solo océano)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario